
12 Jul BLOG: Contratos de Arrendamiento
Son muchas las dudas que existen al momento de firmar u otorgar un contrato de arrendamiento. Sepan que en Puerto Rico, en un contrato se puede estipular lo que deseen las partes, siempre que no esté en contra la moral, la ley y el orden público.
Para el arrendador (dueño de la propiedad), es favorable tener un contrato de arrendamiento en el que queden claras las clausulas y condiciones, la cantidad del pago y el término del contrato. Esto protege los derechos como arrendador sobre la propiedad. Para aquellos que en su alquiler no incluyen el pago del agua y luz, el inquilino tiene que tener un contrato de arrendamiento, para poder poner estas utilidades a su nombre.
Por otro lado, para el arrendatario (inquilino), es también favorable tener un contrato de arrendamiento en el que se valide su derecho a disfrutar de la propiedad alquilada por el término y precio acordado. También es importante, por ejemplo, especificar quién se va a hacer cargo del mantenimiento de la propiedad, así como de las reparaciones menores y mayores que necesite durante el término del alquiler.
En fin, el contrato básicamente recoge los acuerdos que alcanzaron las personas para poder comenzar la relación arrendador-arrendatario y lo rige mientras dure el mismo.